Queda un tiempo para el comienzo del training camp y para matar la ansiedad te traemos los perfiles de la plantilla de los Boston Celtics para la temporada que está por comenzar. Para hoy: Kyrie Irving.
Kyrie Irving y su año con los Boston Celtics
El primer año del rebautizado “Little montain” ha tenido aspectos positivos y alguna que otra duda en torno a su futuro a largo plazo, pero en general, fue muy alentadora su participación tanto dentro como fuera de la cancha.
Las incertidumbres con respecto a su rol de líder han quedado enterradas en el pasado, con sobradas muestras de ser una imagen positiva para los rookies y demás compañeros.
Durante la pasada temporada fueron varios los integrantes de la plantilla que destacaron, en todo momento, la actitud del base y su predisposición para con el grupo.
Estadísticas tradicionales:
Puntos |
Asistencias | Robos | EFC | % 3 PTS | Reb |
24.4 | 5.1 | 1.1 | 56% | 40.8% |
3.7 |
Estadísticas avanzadas:
Off Rating |
Def Rating | Ast ratio | True shooting | USG% | GP |
108.7 |
103.5 | 18.6 | 61% | 30.7 |
60 |
Avocado a la labor colectiva, Kyrie Irving tuvo el mejor año de su carrera en defensa, ayudado por el contexto, pero también por la actitud impresa tras la lesión de Gordon Hayward.
En la faceta anotadora no hubo dudas, tanto en efectividad como en volumen mantuvo o mejoró los porcentajes históricos, siendo la primera referencia al momento de finiquitar las jugadas (30% de USG).
Su costado más criticable ha sido el abuso del ISO (aclarado), y la falta de fluidez para mover la pelota y alimentar a sus compañeros. Hay dos alicientes para esto: la baja efectividad de estos y la falta de un referente anotador como Hayward.
¿Qué esperar para este campeonato?
Las expectativas están puestas en el estado físico del jugador, ya que la lesión en su rodilla llevó un tratamiento prolongado (le retiraron los clavos de la rótula y lo trataron con antibióticos) y habrá que ver cómo reacciona su cuerpo a una exigencia máxima.
Su reticencia a firmar una extensión de contrato deja la puerta abierta a la incertidumbre sobre su compromiso a largo plazo con la franquicia, aunque según todos los informes está muy conforme con la ciudad y el club.
La distribución de roles con Gordon Hayward y Al Horford será un tema a seguir en los meses de experimentos de Brad Stevens (octubre/diciembre) ahí tendremos que poner un ojo sobre cómo van acomodándose las funciones y la química de conjunto entre el trío con más peso específico en el plantel.
Durante todo el año estará flotando la continuidad del jugador, veremos si esto tiene algún tipo de incidencia o si solo es un dato anecdótico. Por el momento, su estado físico y la vuelta a la plenitud basquetbolística es lo más importante para los Boston Celtics.