La experiencia de disfrutar un partido de la NBA es una de las cosas que más han cambiado desde la llegada a nuestras vidas de las redes sociales. O mejor dicho: desde la llegada de twitter.
Lo que antes era un acto ejercido de madrugada, a oscuras y en solitario, se ha convertido en una experiencia social y mucho más enriquecedora que antes. Sí, quizás se ha perdido ese punto de reflexión por la inmediatez a la hora de intercambiar opiniones y el pequeño snob que todos llevamos dentro está arrinconado al comprobar que no somos un pequeño y único copo de nieve que rechaza el mainstream fútbol por la sofisticada NBA, pero dudo mucho que a día de hoy alguien prefiera la soledad, y los mudos puñetazos al cojín, a esta taberna llamada twitter y los insultos con ese aficionado de los Golden State Warriors que aún tiene de avatar a Kobe Bryant.
Por desgracia, esta agradable experiencia de disfrutar de la mejor liga deportiva del mundo en Twitter está viéndose empañada por la mala práxis de un gran número de usuarios. Estos, por error o ambición, recaen en una serie de conductas execrables que cada día hacen más molesto abrir una aplicación que está tan vinculada a la NBA que su propio logo se llama Larry, por Bird, el mejor NBA de la historia.
En mi afán de hacer de Twitter NBA un lugar mejor, aquí os presento una recopilación de normas de comportamiento. Y recordad, es tan importante seguirlas como insultar y discriminar a los que no lo hagan: tenemos una oportunidad de convertir TwitterNBA en una secta y no voy a ser yo quien la deje pasar.
Los Diez Mandamientos de Twitter NBA
1, Amarás a dios sobre todas las cosas
Todo miembro de Twitter NBA tiene derecho a honrar a un y solo un jugador y el resto de la comunidad no tendrá derecho a insultarle por sus comentarios claramente laudatorios hasta la arcada. Sí, Derrick Rose hace 6 años que no tiene el nivel para ser el cuarto mejor jugador de un equipo aspirante al título pero si un usuario de twitter lo elige como su dios particular tendrá derecho a decir que tenía potencial para ser uno de los mejores cinco bases de la historia y podrá twittear hasta 6 veces por semana el vídeo de su regreso sin que nadie le cuestione.
Anexo 1: es especialmente loable si el jugador que admiras tiene las mismas opciones de entrar en el Hall of Fame que Ben Simmons de meter un triple. En caso de ser un fan acólito de, por ejemplo, Lance Stephenson, el día que juegue su partido bueno del año tendrás el derecho adicional de decir cosas como «que ahora nadie se suba a su tren» y a realizar una búsqueda para citar a todos aquellos que osaron cuestionar su valía. Además, en este caso cuentas con la ventaja de que los días malos, cuando vengan a buscarte las cosquillas, siempre podrás contestar «ser fan de KD es muy fácil«.
Anexo 2: dos fans que tengan fe en súper estrellas distintas deben odiarse a muerte y discutir hasta reafirmar la Ley de Godwin sobre cuál es mejor, mientras que dos que animen a un jugador mediocre deberán resaltar las virtudes del otro, nunca del propio.
2, No dirás el nombre de dios en vano
Michael Jordan es el mejor jugador de todos los tiempos y esto es un dogma de fe que no admite discusión. Está terminantemente prohibido comparar a cualquier jugador con él o decir que tal jugada ha sido Jordanesca. Serán especialmente perseguidas las herejías conocidas como Lebroners y Kobeliebers, los primeros por no entender que todo dios necesita un lado malvado y los segundos por seguir a un falso ídolo empeñado en adoptar la identidad del único dios verdadero.
Solo hay dos herejías aceptadas: la de Bill Russell y la de Kareem Abdul-Jabbar.
3, Santificarás las fiestas
A saber: cierre del mercado de traspasos, día del draft, apertura del mercado de traspasos y la noche anual que los Knicks decidan hacer algo estúpido como perder a un jugador o darle ciento setenta millones a Joakim Noah son días en los que NO SE TRABAJA. Tu deber es estar pendiente constantemente del teléfono móvil y con las notificaciones de Woj, Charania y Stein activadas. Pide el día en libre en el trabajo, es tan legal como salir en la foto del DNI con tu colador pastafari.
4, Honrarás a tu padre y a tu madre
Eres de un equipo y punto. Esa franquicia es quien te aficionó a la NBA y te trajo a este mundo maravilloso de Twitter NBA, por lo que debes agradecerle constantemente este hecho. Además, la NBA está montada de tal manera que todos los equipos partan en igualdad de oportunidades, por lo que es de esperar que en algún momento de tu vida sean merecedores de tu fe. La fe es el pilar de cualquier religión y por eso los aficionados de los Atlanta Hawks y los Sacramento Kings deberían ser los más respetables de twitter.
Anexo 1: la conferencia en la que juega tu equipo siempre es mejor que la rival, si no es la más competida es la que tiene el baloncesto más puro – es decir: codazos. Por esta misma regla, en las Finales has de apoyar siempre al equipo que comparta costa con el tuyo salvo que sea el que te ha apeado de la competición o exista una rivalidad histórica (p.ej. un aficionado de los Boston Celtics jamás podrá apoyar a los Sixers y Pistons en una finales salvo que sean contra los Lakers).
Anexo 2: si el equipo al que apoyar lleva sin entrar en Playoffs el doble del tiempo que existió una rivalidad con el tuyo, puedes bancarle (p.ej, Knicks).
5, No matarás
Nunca des por muerto a un equipo o jugador tras una mala racha o lesión. No quieres quedar como un gilipollas cuando dicha franquicia o imán de lesiones te gane o meta 35 puntos en tu casa el día de trae a tu hija a la cancha.
6, No cometerás actos impuros
Esto no es Twitter Fútbol, por lo que todos los aficionados tienen derecho y la obligación de admirar la belleza del juego, sin importar quién lo practica, así como de disfrutar de la calidad de jugadores que vistan otra camiseta. También, por supuesto, puedes coger a jugadores ajenos en tu equipo de cualquier liga fantástica que elijas pero nunca, jamás, podrás twittear un mensaje celebrando que dicho jugador ha ganado un partido contra tu equipo. Para el aficionado este es el equivalente a que un jugador apueste en contra de su propio equipo.
Anexo 1: esto no es solo un pecado grave per se, sino que podría mostrar indicios de querer cambiar de chaqueta cuando vengan mal dadas para tu equipo.
7, No robarás
Repite conmigo: NO TRABAJO EN UN JODIDO PABELLÓN DE LA NBA. Así que, si no eres fotógrafo en un pabellón o el dueño de la ESPN, esa puta imagen o vídeo que vas a publicar NO ES TUYO y seguramente ya lo haya twitteado alguien antes que tú. De hecho, has visto su tweet, te ha molado y, en lugar de compartirlo, has decidido descargarlo porque eres un maldito parásito que no se merece pasar ni un segundo en esta red social.
Si algo te gusta: comparte. Si algo te gusta y crees que tienes algo que aportar: cita. No seas miserable, cojones.
8, No darás falso testimonio
O lo que es lo mismo: pide perdón. Nadie cree que seas el Oráculo de Delfos de Twitter NBA, Gregg Popovich o que tengas fuentes dentro de las franquicias, por lo que si un día en 2014 dijiste que Jared Sullinger tenía potencial para ser mejor que Kevin Love, no borres el tweet o hagas como que nunca pasó: lo reconoces, te ríes con otros usuarios y a otra cosa, mariposa.
Por mucho que escribas cosas como “ya lo dije”, “os lo avisé” o “tenía razón” cada vez que aciertes (una de cada ocho veces) nadie de los presentes en Twitter vamos a pensar que eres un insider o que sabes más de baloncesto que el resto. No. Vamos a recordarte las mil veces en las que dijiste gilipolleces, así que asume tus errores.
– 2014: El potencial de Sully delgado y en forma no está lejos de K. Love
– 2015 (este año estuve fino de cojones así que pongo una de Enero): Houston va a caer en segunda ronda
– 2016: ¿Ben Simmons? Evan Turner más alto
– 2017: Pacers y Magic van a pelear por ser último del Este— Javier R. Rodríguez (@CafeDeRick) 22 de marzo de 2018
9, No consentirás pensamientos ni deseos impuros
No se cambia de equipo. Punto.
10, No codiciarás los bienes ajenos
Sí, a todos nos gustaría tener a Anthony Davis en nuestro roster – menos al GM de los Pelicans si tomamos cómo forma equipos alrededor de él como una muestra de intenciones – pero lo más probable es que jamás acabe en él, así que no des el coñazo con supuestos trades, no preguntes a otros usuarios si lo ven posible y, por favor, no te humilles haciendo fotomontajes del jugador con la camiseta. Que parece que tienes fiebre.