Luego de la presentación oficial en aquella conferencia de prensa, Kyrie Irving fue invitado al programa First Take para lo que fue su primera aparición en televisión. En la entrevista, se dedicó a aclarar situaciones relacionadas a su salida de Cleveland, su relación con LeBron James, y el futuro que ve en esta nueva etapa con los Boston Celtics.

 

Si bien es cierto que el ritmo y el formato del programa podrían haber conspirado en contra del base, las constantes presiones verbales de Stephen A. Smith y Max Kellerman, no surtieron efecto, y se pudo ver como Kyrie se movía como pez en el agua. Evitando o evadiendo cualquier tipo de polémica, se centro en dar respuestas cortas, precisas, con cierto tono de timidez buscado y ante la menor duda o repregunta, se expresaba con ambigüedad en sus respuestas, negándole a los periodistas ese titulo que siempre se busca a la hora de entrevistar.

 

Uno de los momentos en donde se vio la maestría en las respuesta del ahora base de los Celtics, fue cuando le preguntaron si había hablado con Lebron James luego de tomar su decisión.

«¿Hablaste con LeBron antes de que tú y tu círculo interno comunicara la idea de irte a los directivos del equipo?»

«NO»

«¿Por qué no?»

«¿Por qué habría de hacerlo?»

«Si no hablas con ciertas personas quizás podría tomarselo de manera personal»

«SÍ»

«¿Te importa algo de eso?»

«NO»

 

Bajo este accionar, Kyrie se desenvolvió durante toda la entrevista. En ningún momento mostró una verborragia para hablar, y mucho menos perdió los estribos, nos enseño una faceta mucho mas adulta y madura, que sencillamente es lo que se espera que mantenga durante la temporada venidera. Lo destacable es que en todo momento se mantuvo firme en su actitud, como cuando interrogaron sobre si él se veía ganador en otro equipo sin Lebron.

«¿Piensas que puedes ganar sin él (LeBron James)?»

«El tiempo lo dirá»

«¿Pero te pregunté qué piensas tu?»

«Claro que SÍ»

 

Quizás el momento en el cuál más se prolongó en su respuesta fue curiosamente al inicio de la entrevista. Luego de las presentaciones y saludos pertinentes, fue directamente abordado en el tema principal, y sin vueltas le preguntaron: ¿Por qué pasaste de desear volver a competir luego de que las finales terminaran, a querer irte de ese equipo?

«Fui muy paciente y no iba a dejar que mis decisiones se interpusieran en el éxito de nuestro equipo en ese momento. Fue profesional y mi pedido creo que fue en el momento adecuado. Simplemente quería estar en un lugar donde podría continuar perfeccionandome, teniendo una franquicia y un cuerpo técnico que me demande eso día a día, para empujarme a continuar creciendo y alcanzar mi máximo potencial. Tenía que descubrir la manera de equilibrar como me sentía tanto dentro como fuera de la cancha. Jamás se trató de problemas de ego o liderazgos.

Como usted lector podrá apreciar, la selección de palabras que usa es simplemente maravillosa. Por ningún momento deja de exponer que demandar un cambio de ambiente era lo correcto para él, dando motivos más que valederos y siempre desligándose de su supuesta pelea con LeBron. Si bien es cierto que dice mucho con esto, quizás lo mas importante y a la vez simple que dejó la participación de Kyrie Irving fue lo siguiente.

«Quería ser feliz, extremadamente feliz. Simplemente buscaba mejorar como jugador, y eso fue todo lo que me movió a hacer esto. No se puede poner un precio a la felicidad»

Insisto en remarcar que este Kyrie Irving que se pudo observar, se mostró muy maduro, sobrio, y cómodo con sus respuestas. Quizás este mismo comportamiento, sea el que muestre la próxima temporada dentro de la cancha, vistiendo la camiseta de los Celtics. De ser así, será un gran primer paso para que continúe con la evolución de su juego, y se convierta en el líder de la franquicia mas laureada de la historia. Como el mismo dijo: «El tiempo lo dirá».

 

FUENTES:

Nota: First Take

Extractos: The Ringer