No hay tiempo para lamentos, la pelota sigue picando. La inoportuna lesión de Hayward fue una sacudida tremenda para todos los planes de los Boston Celtics. Pero en esta NBA, los tiempos son tiranos, y desafortunadamente, se debe continuar a pesar del cimbronazo que representa perder a uno de tus jugadores clave por toda la temporada.
En la previa se pensaba que disponer de un jugador del calibre del ex Butler, ayudaría a alivianar la carga ofensiva que recaería sobre los hombros de Kyrie Irving. Que brindaría además un molde sobre los cuales desarrollar a los jóvenes (sobre todo Jayson Tatum y Jaylen Brown) Brad Stevens tenía su tan ansiado encuentro con un jugador que había sabido dirigir en la universidad y no había una sola persona (analista o aficionado) que no sintiera deseos de ver a estos Celtics.
Esos planes fueron destrozados en un instante y como debe hacer todo el plantel y cuerpo técnico de los Celtics, ud. lector tiene que levantar la vista y mirar hacia delante. Si bien esto suena cruel y frio, es lo que hemos visto tanto en la segunda mitad del partido contra Cleveland, como en el enfrentamiento frente a Milwaukee.
Y aunque vinieron acompañados de dos derrotas, también es cierto que ambos juegos dejaron sensaciones positivas en ciertos aspectos. El paso al frente que ha tenido que dar Jayson Tatum (recordemos que tiene 19 años y es un novato) como el sorprendente inicio de campaña de Jaylen Brown, han destacado e invitan a pensar cuál es el camino a transitar de ahora en más.
Esperar a que las aguas se calmen
Enfrentar en noches consecutivas al mejor jugador del mundo y luego a uno de los talentos físicos mas imparables dentro de una cancha (al igual que muchos, me sigo preguntando si es griego o extraterrestre) no era tarea fácil con el plantel completo. Teniendo en cuenta la lesión de Hayward, y viendo el rendimiento en ciertos pasajes de ambos partidos (segunda mitad vs Cavs y tercer cuarto vs Bucks) quizás no apresurarse a modificar la plantilla sea una decisión sabia.
Marcus Morris fue absuelto de su demanda, y debería integrarse a la rotación de un momento a otro, lo que sumaría un buen perfil para tapar el hueco que Gordon Hayward ha dejado. En el peor de los casos, la rotación continuará como hasta ahora, y el tiempo de juego de alero sea repartido entre Tatum y Brown. Ambos han dado la talla (Jaylen siendo líder anotador del equipo) y el nivel de exigencia de los rivales disminuirá un poco.
Jaylen Brown fights through contact and gets the bucket! ? pic.twitter.com/XytfJXYsDk
— Boston Celtics (@celtics) 19 de octubre de 2017
The rookie Tatum fights for the offensive board and gets a big bucket down the stretch! pic.twitter.com/Gn678ksUJ4
— Boston Celtics (@celtics) 19 de octubre de 2017
Este camino es el más conservador, aunque quizás no el más coherente. Confiar ciegamente en un rookie y un sophomore (por mas potencial y presente que hayan mostrado) puede ser arriesgado, ya que conforme avance la temporada, los rivales comenzarán a hacer ajustes sobre el juego de ambos. La falta de experiencia de ambos puede terminar siendo crucial si Danny Ainge decide tomar este camino.
La voz de la experiencia, siempre viene bien
Recordando todos los movimientos que se realizaron en el verano, en el Despacho nos mantuvimos debatiendo quién debería ocupar el décimo quinto lugar en el roster y varios llegábamos a la conclusión en la que dejar el hueco libre era lo más viable. Permitiría ver las falencias del equipo en el corto y mediano plazo y de esa manera buscar una solución en el mercado.
La debilidad está expuesta desde el día uno, y hay ciertos agentes libres (en su mayoría veteranos) que pueden contribuir a la causa. Recordemos que por la lesión de Hayward, se activa automáticamente la excepción por lesión (el equipo afectado dispone de la mitad del contrato del lesionado o la totalidad de la excepción media, la cual asciende a 8,5 millones) Siempre es la menor de ambas, así que los Celtics cuentan con un poco más de ocho millones para buscar agentes libres. Los más interesantes aun sin equipos son:
- Gerarld Green: Un viejo conocido de la casa, que recientemente fue cortado por Milwaukee
- Matt Barnes: Curtido alero, con buenas mañas en defensa y con experiencia de campeón
- Mike Dunleavy Jr: Tirador perimetral de 37 años que puede dar ofensiva exterior
Trade, ¿alguien dijo trade?
Continuando con la premisa de incorporar a un jugador (preferentemente uno experimentado al cual no le afecte la presión y sepa ocupar su rol de inmediato) el otro camino es ir por un traspaso (a pesar de que esperábamos que Danny Ainge no haga ninguno mas por un buen rato) Buscando por toda la liga, encontramos algunos equipos que poseen este tipo de jugadores, y que quizás intenten desprenderse buscando algún pick de draft, o simplemente liberar espacio en su plantilla. Ninguno tiene la calidad de Hayward pero son solo para salir del momento.
Es cierto que es más complicado, ya que los rivales, conociendo la actual situación, quizás eleven la cotización en caso de que los Celtics se muestren interesados. Algunos de los nombres que mejor cuadrarían tomando en cuenta las necesidades actuales son:
Corey Brewer
El alero de los Lakers se encuentra rodeado de jóvenes, y su salario de 7.5 cuadra dentro del dinero disponible. Quizás Walton no quiera que le quite minutos a sus jóvenes y esté dispuesto a dejarlo ir. Tiene 31 años y siempre ha destacado por su sacrificio.
Kyle Anderson
Es cierto que no es veterano (apenas tiene 24 años) y tampoco tiene mucha experiencia. Aprovechando que los Spurs tienen 3 aleros superiores en talento (Kawhi, Rudy Gay y Bertans) y teniendo en cuenta que la próxima campaña se va a convertir en agente libre restringido, quizás se pueda lograr convencer a Popovich de soltarlo.
Courtney Lee
Supo vestir la camiseta de los Celtics junto a Doc Rivers y Brad Strevens (30 juegos en la primer temporada del técnico nacido en Indiana) y lo hizo de buena manera. Siempre cumplidor, tuvo durante su breve estancia en Massachusetts, sus mejores porcentajes de triple (44,2%) Aunque tiene un salario elevado (36 millones por los próximos tres años)
Sea cual sea el camino que tome Danny Ainge, hay que entender que la temporada recién ha comenzado. Y dentro de la desgracia que fue perder a un jugador tan importante como Hayward, lo positivo es que se puede trabajar para desarrollar un estilo de juego con el fin de llegar óptimos a los Playoff. El nivel de los novatos invitan a emocionarse, pero no se debe cargar toda la presión sobre unos chicos que aun están desarrollándose como profesionales. A fin de cuentas, esto es un deporte colectivo, y entre todos deben producir para suplir la ausencia del bueno de Gordon.
Foto: www.sbnation.com