Preguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuntaaaaaaas.
Aaaaaaaaaaaaaaal chori al chori vendooooooo, caaaalentito el choripaaan. Llevate el Chori para comentar en el foro
Saludos, señores.
Ahora que entramos, por fin, en la recta final de este calvario, querria preguntaros sobre el año que viene.
Imaginemos que caigamos de manera digna en playoffs, que haya una pretemporada normal, y que la pandemia quede ya en el pasado y sin dejar secuelas. Imaginemos una Trade Exception que se usa solo para tapar huecos, sin traer a nadie diferencial (quizas algun veterano por el minimo como mucho) y un nucleo el año que viene con los siguientes jugadores:
Tatum, Brown, Kemba, Thompson, Smart,
Williams y Williams, Pritchard, Fournier.
Ojeleye, Langford y los demas que estan este año son opcionales.
En esas condiciones y con esa plantilla como base, en un año normal, con training camp y entrenamientos durante el año. Con Stevens aun en el banquillo. Contando que encajen a nivel salarial. Cual creeis que sera el nivel? (Ojo, contando conque los demas equipos tambien tendran las ventajas de disputar un año normal).
Saludos y que nos sea leve.
#HayuntioentwitterquedicequeWigginsesmejorqueJordan
#LiberateStephenCurry
#MolarAntesQueGanar
Buenas gente del despacho.
A la temporada de Ainge le pongo un uno, le pongo un uno y le digo vuelva a leer señor, vuelva a leer.
Yo creo que la dirigencia ya tendría que estar haciendo un scouting profundo del draft, si bien está temporada fue un golpe para las expectativas de muchos, yo creo que realmente no estamos tan lejos de volver a ser elite y un buen pick al estilo thybulle o bey nos acercaría mucho más. El problema es que Ainge viene errando con este tipo de picks de 1ra ronda tardía y no da muchas esperanzas. Si bien Payton Pritchard aprueba, no es una pieza importante de un equipo contender o así lo veo; ni siquiera tendría lugar si los experimentos fallidos de carsen, tremont,etc no hubieran ocurrido. Romeo y Robert Williams parecen ser los únicos con un margen de mejora real pese a sus no menores problemas de lesiones y neismith todavía es temprano para juzgarlo y más con una temporada como esta. Yo creo que debemos volver a los principios de la era Stevens y potenciar lo que tenemos ya sea para incrementar su valor en trades como para hacerlos jugadores útiles de rotación; pegar el volantazo y traspasar a uno de los jays y más por una estrella de segundo rango no cambiaría el problema con el que seguimos contando hoy día que es la falta de producción más allá del 5°, 6° jugador.
No, hoy no hay comentario corto
#PorloMenosleGanamosAlosKnicks
Buenas a todos,
Aunque aquí todo el mundo cerró filas con la versión de Weird Celtics Twitter acerca de Romeo Langford, desde esta modesta cuenta me mantuve firme a mi alternativa. Romeo Langford no estaba muerto, estaba de parranda nunca mejor dicho. Romeo Langford contrajo una enfermedad de transmisión sexual, en concreto la gonorrea. Para curar dicha enfermedad requiere de un tratamiento con antibióticos, de los cuales algunos de sus componentes son considerados como sustancias de dopaje para la Agencia Mundial Antidopaje. Normalmente este tipo de casos se encubren con algún supuesto tipo de molestias, pero con el protocolo de salud por la COVID-19 es la excusa perfecta para no levantar sospechas.
Y cuál es el móvil para pensar que puede ser gonorrea? Pues mucho más sencillo de los que pueda parecer. Junto a Romeo, quien estuvo también mucho tiempo en protocolo COVID fue Tristan Thompson, como bien sabéis pareja de una de las Kardashians. Sí, afirmativamente, este apellido en algún momento debía provocar algún problema en el vestuario celtic, y ha sido ahora. Khloe Kardashian se acostó con Thompson y también con Romeo(no entro si juntos o por separado) quedando ambos contagiados y en protocolo de salud, siguiendo un tratamiento hasta que en su orina no se detectaran sustancias dopantes.
Y como prueba irrefutable de lo que estoy contando tenemos el caso de Evan Fournier, que tras tres partidos también ha entrado en protocolo COVID. Todos sabemos que ser francés equivale poco o mucho(más bien tirando a mucho) a ser un puto gilipollas. Total qie sabiendo lo ocurrido no pudo aguantar la tentación. Total, que según apuntaba Shams esta semana, de los 483 testos realizados desde el 31 de marzo, solo una había dado resultado positiva. Efectivamente, la manipulada para encubrir a Fournier.
No tengo más preguntas, señoría! #KhloeKardashianDejateDeJoder #DaleUnaChupaditaAlTorpedo #NoLeDesUnaChupaditaALaKardshian #TonyBrothersTusPadresSonIdem #LebronQuitaTuSucioDineroDeLosRedSox
Cosas positivas: Fournier peor que su debut no lo va a hacer.
Lo banco igual, intento parecerse un poco a Dino Radja con su hermoso 0/14, no afloje Evan, este es el camino
#PaulPierceViejoPutañeroNoma'
Buenas a todos! ¿Realmente tiene sentido comentar algo después del análisis de Ferran? Yo creo que no. Podría haber agregado algún hashtag del estilo "#ChuparUnaKardashianEsMásPeligrosoQueChuparUnMurciélago", pero realmente es impecable. (Igual, sí, voy a comentar y va a ser largo)
Por otro lado, creo que no fue suficientemente entendido ni valorado el comentario del Testigo del podcast pasado. Primero, no entendían por qué estaba la cara de Funes Mori. El texto hablaba de "Presi" y mi avatar es Funes Mori. Otra falta de respeto más para sus oyentes más constantes #ElDespachoNoResponde.
Pero bueno, más allá de sus faltas de respeto, creo que esta semana el material que sacaron en la web fue buenísimo. El miércoles cualquiera de Tortu está en el top 10 de mejores artículos escritos por él, no tiene ningún desperdicio.
Con respecto al análisis semanal de Álvaro (@almendiz en twitter), el rubro asistencias refleja esa mejora ofensiva que marca. Los Celtics a nivel temporada tienen 23,1 asistencias por partido, estando 24º en la liga. Pero si tomamos los últimos 5 partidos el promedio es de 25 asistencias por partido estando 10º en la liga. El último 4to siempre bajaban nuestras prestaciones: estamos 25º en la liga en asistencias por partido. Pero, nuevamente, tomando los últimos 5 partidos, estamos top 3 en el último cuarto en ese rubro. Eso significa que la pelota circula mejor durante todo el partido y se llega a tomar mejores decisiones al final.
¿Se acuerdan cuando Javi escribía y publicaba artículos? ¡Qué épocas! Ahora se dedica a hacer cabañitas, es bueno que haya encontrado su paz mental también. #InfluencerDelOdioAlcanzadoPorCupido.
Bueno, esto es todo. Volveré si se me ocurre algo más.
#SaludosDesdeXalapaMexico
#SiLaVacunaEsUnReboteNosQuedamosSinEquipo
#MarquenUnPutoPickAndRoll
Ya regresé!
(sí, solo estaba parodiando a mi amigo Celtic33).
Con respecto al debate sobre los dos caminos de los Celtics que primero hablaron en el partido contra los sixers, y subió Andres como artículo (¿Dónde? En despachoceltics.com). Yo creo que hay que apostar al desarrollo, como dice Juan Milito. Aunque también depende de que Smart vuelva a ser un jugador comprometido tanto con el juego como con la franquicia. Si Time Lord logra tener continuidad, es un gran pivot que complementa a los Jays. Smart es el mejor defensor perimetral. Ojeleye es un buen jugador de rol. El problema que quedó es el nivel de Kemba. Pero no estoy tan desesperanzado yo a futuro. La clave es evitar caer del puesto 5, para no tener una primera ronda con Bucks, Sixers ni Nets. Todo lo demás es ganable y puede servir para que alcancemos un mejor rendimiento en postemporada.
Claro, para eso primero hay que ganar partidos en temporada regular. Los Celtics en búsqueda de la innovación y superación constante buscan siempre nuevas fórmulas: ganar sin meter tiros libres un día, otro sin meter bandejas, otro día intentan ganar con récord de triples errados, sin defender por un cuarto y todas otras alternativas que nos deberían llevar a ganar el premio al equipo más revolucionario de la NBA. Si bien todavía estamos lejos de la mayor innovación de la historia del deporte, que fue permitir un gol sacando del medio de local en la final de la Libertadores #BocaExClubPeroConRespeto, hay que valorar que los aficionados de los Celtics nos ponemos a ver un partido sin saber con qué nos vamos a encontrar.
Como todavía no digiero el traspaso de Theis, entré a ver sus estadísticas. Claramente había un encono personal con los Celtics y lo elegían como víctima: en Chicago tiene un promedio de 1,2 faltas por partido, mientras que en Boston era de 2,9 (y la temporada pasada 3,4). Si bien la muestra todavía es baja, es claro que #TonyBrothersManejabaElBuqueEvergreen.
Desde las tierras de la inflación (pregúntenle a Jona que pasó de 1 hijo a 3 #JonaUsóDosRondasDelDraft), estoy muy contento con la llega de Deck a la NBA. Ojalá pueda demostrar y ser parte de la liga. Actitud no le va a faltar para conseguirlo. Por suerte no va a haber tanto hype como con Campazzo (que los comentarios en redes creo que bajaron un poco). Pero yendo a OKC: ¿qué opinan de la situación de Horford? Por un lado, resignar tus últimos años de competición pero, por el otro, embolsar millones sin hacer nada. ¿Desde la gerencia tiene sentido no cortarlo?
En fin, ahora sí, les mando un saludo.
AGUANTE EL DESPACHO VIEJAAAAA
#EsDobleVe
#MolarAntesQueGanar
Buenas a todos. Entré al consultorio con la idea de plantearles que en mi opinión esta temporada está totalmente tirada a la basura, y que aunque me duela me seduce más la idea de ver qué agarramos en el draft, que la vida que nos pueda quedar en playoffs (si llegamos).
Y en base a lo anterior preguntarles si opinaban lo mismo. Teniendo en cuenta que aparentemente va a ser un draft bueno y que dentro de la lotería hay grandes chances de sacar una futura estrella o por lo menos un jugador con impacto positivo en el futuro de la liga.
Dicho sea de paso al ingresar leo la nota de Andrés sobre los 2 posibles caminos a tomar y en mi caso apostaría por el llamado "romper por el corto plazo".
La NBA de estos tiempos no espera. Mejor dicho, las estrellas no esperan. Si no ven que hay chances se quieren ir y no importa a qué franquicia, sino que se quieren juntar 2 o 3 estrellas para ganar ya mismo. Si es en el calor de California mejor para ellos, pero sino no se inmutan mucho.
Por lo tanto rompería ahora mismo buscando que los Jays se mantengan competitivos y felices. Tocará salir a Smart, Kemba y su contrato (en lo posible y dando mucha cosa a cambio) y a algún joven prometedor (escasos en nuestro roster).
Pero seguir apostando a que algún día vamos a llegar a ser competitivos formando nuestros jugadores, veo que no nos está llevando a más nada que, en un tiempo más temprano que tarde, quedarnos sin nada: sin Tatum, sin Brown y ya sin la infinidad de picks que teníamos antes que nos daba la esperanza de algún día reconstruir fuerte.
Es el momento y voy a emitir una opinión políticamente incorrecta: apostar fuerte a las 2021/22 y al comienzo de la 2022/23. Y si a mitad de esa temporada vemos que no resultó salir a recolectar picks a lo loco por Tatum y Brown, para volver a reconstruir la esperanza con futuras estrellas.
No creo que los Jays vayan a aguantar mucho más quedarse en un proyecto que como mucho llega a finales de conferencia sin tener muchas esperanzas de ganarla.
Salute!
Hola a todos
Viendo cómo está el equipo, que sigue sin levantar vuelo, mostrando por ratos una mejora importante y por ratos que siguen cometiendo errores que antes no cometían, me pregunto si no es que los jugadores ya están perdiendo la fe en Stevens y ya no compran sus ideas, porque hay lapsos en los juegos donde parece que el da una instrucción y hacen lo contrario. ¿Qué opinan ustedes? a medida que los Jays y Smart toman el control del equipo y con la llegada de veteranos creo que Stevens está perdiendo el liderazgo.
¿Qué creen ustedes que sea mejor, seguir intentando llegar al 5º o 6º puesto para ser eliminados en la primera ronda, pero que nuestros jóvenes sigan aprendiendo y juntando experiencia en postemporada? ¿o bien comenzar a darle juego a los jóvenes para que tengan más tiempo de juego y caer una o 2 posiciones para conseguir una mejor ubicación en el draft y ya sea conseguir un prospecto de esta buena camada que viene o utilizarla para algún trade y renovar al equipo en las áreas que lo necesita?
¿Creen que Romeo por fín esté totalmente sano para comenzar a producir en el equipo o piensan que va a seguir lesionandose? ¿Qué creen que sea mejor para el equipo, desarrollarlo por el potencial que tiene o buscarle un cambio para traer algo menjor?
Si Danny consigue cambiar a Kemba y de alguna manera en el robo traerse a KAT, ¿cómo quedaría el equipo salarialmente? y ¿qué se podría conseguir para volver a estar en los primeros lugares y ser competitivos?
Por último, después de pasados un par de semanas y con los juegos que hemos visto, ¿Podrían hacer un balance de qué tanto perdimos o cúanto ganamos con la salida de Theis? ¿Creen que la próxima temporada tengamos a Wagner y Kornet en el equipo? ¿serán parte de los trades que realice Danny? o bien ¿serán cortados? creo que si se adaptan al equipo son más útiles que Edwars y algunos otros del equipo.
Creo que es todo
Saludos desde Xalapa, México.
#MolarAntesQueGanar
#OjaláPorLoMenosLeGanemosALosPutosLakers
Otra vez por aquí, espero llegar todavía
Viendo el partido contra Timberwolves, no sé ustedes, pero yo crro que a este equipo se le está acabando su ciclo, así como está conformado y cada vez estoy más convencido de que se necesitan algunoa cambos que muevan al equipo. ¿Qué es lo que ustedes cambiarian conforme a nuestras necesidades, pensando que los dueños del equipo quieran gastar? Jugadores, cuerpo técnico, Danny, no digo que se vaya Danny, Stevens o los Jays, pero qué se debería cambiar para que volvamos a ser competitivos y llegar a las finales.
Creen que si se logran hacer trades por veteranos y jugadores ya hechos, Stevens podrá manejar el grupo? Porque hasta ahora parece que no puede controlar a Thompson y algunoa otros.
#PodcastAunqueSeaDe3Horas
Bueno, imagino, despues de leer el articulo sobre los dos caminos a seguir, que mi pregunta habra sido mas que contestada durante las 2.7 horas anteriores. Asi pues, lanzo otra pregunta, a ver si llegamos a las 3 horas de rigor.
Hablaba Stevens de su sorpresa, estando en Texas, al ver los usos republicanos durante la Covid, y lo diferente que es todo alli respecto a Nueva Inglaterra. Todo abierto, etc. Si los equipos tienen todos las mismas normas, y en el Estado tienen mas restrcciones, que explicaciones hay para que la incidencia sea tan alta en los Celtics? Estamos hablando de mucha diferencia con los demas equipos, y supongo que el equipo habra hecho algun analisis sobre que se podria hacer mejor. Dicho esto, sabemos algo de la posicion de los jugadores sobre la vacuna?
#InsultoAleatorio
#AnalisisBarraOdio
Buenas gente del despacho, sólo vengo a decir que no quiero vivir en un planeta donde Marcus Smart vista otra camiseta que no sea la de los Celtics
Marque la casilla "Show On About Us Page Template" en la que cada autor perfil que desea mostrar aquí.