Tras un inicio defensivo espectacular, los Boston Celtics están empezando a permitir que sus rivales consigan puntos de manera más sencilla. Si bien todos los equipos sacan ventaja de las debilidades tácticas que permite la pizarra de Brad Stevens, fueron los Detroit Pistons los que más expusieron las vergüenzas de un bloque que se está empezando a desmoronar. ¿Es problema del sistema?, ¿es problema de los jugadores?, o ¿se debe a un complejo sistema táctico ofensivo de los rivales? En este artículo vamos a analizar cómo Stan Van Gundy derritió el ICE de Brad Stevens.
Como introducción, y muy brevemente, tenemos que explicar un concepto básico que rige la defensa Celtic. Como punto de partida y cimiento de la defensa del pick and roll, Brad Stevens ordena a sus pupilos que combatan esta jugada haciendo ICE. A muchos os sonará esa palabra de escucharla durante los partidos, ya que el entrenador suele gritarla por si a sus jugadores se les olvida. Este concepto, cada vez más utilizado, se fundamenta en no dejar que el rival gane el centro de tu zona, llevándolo hacia un lado para facilitar la defensa. Así, el defensor del jugador con balón da un paso largo hacia el centro, tapando una posible salida y forzando al ballhandler hacia un lado. Acto seguido el defensor alto contiene la penetración, mientras el pequeño recupera la posición tras el bloqueo.
Tras la explicación, y respondiendo directamente a la tercera pregunta planteada, no, las carencias defensivas que están mostrando los Boston Celtics no se deben a un complejo sistema ofensivo ideado por los entrenadores contrarios. En el caso que vamos a tratar en este artículo, los Pistons se basaron en el juego 2vs2 de dos de sus jugadores, Andre Drummond y Reggie Jackson, soberbios en el juego tras pick, y que supieron aprovechar el buen momento de forma del pívot para hacer un siete a la defensa verde.
Como podemos ver en el siguiente vídeo, la jugada más simple que ejecutaron los de Detroit partía de un bloqueo alto en el que, casi siempre, se veían involucrados Reggie Jackson y Andre Drummond. El hombre alto pone un buen bloqueo a Rozier tras que este realice el ICE, el base Celtic se queda fuera de juego y podemos ver cómo se forma una «piscina» en la zona de Boston. Horford recula para contener la penetración, Tatum intenta un amago de ayuda, pero no es suficiente, Drummond gana el sitio y consigue una canasta fácil.
Vamos a analizar la defensa de los Celtics con unos cuantos vídeos. Los Pistons supieron derretir el ICE de Stevens, simplemente con picks and rolls de Dre y RJ. pic.twitter.com/fishxfhRj5
— Álvaro Méndez (@Almendiz) 3 de diciembre de 2017
En los siguientes vídeos vamos a ver los mismos conceptos anteriores, pero con variantes. Primero, volvemos con otro bloqueo alto entre Drummond y Jackson, esta vez defendido por Brown. Mientras el defensor Celtic realiza el ICE dando un paso hacia el centro para negar esa zona a Reggie Jackson, Horford retrocede para contener y Tatum, ahora sí, hace una buena ayuda que detiene el roll de Drummond, pero con la sola presencia del center demasiados defensores son atraídos, situación que aprovecha Jackson para atacar el aro.
Cuando todo el mundo está pendiente de Drummond, Rj aprovecha el pasillo. pic.twitter.com/UIDLmcAU23
— Álvaro Méndez (@Almendiz) 3 de diciembre de 2017
Seguimos con variantes de la misma jugada. En el siguiente vídeo vemos como Kyrie Irving fuerza con el ICE a que el atacante vaya hacia la derecha, acto seguido Horford se hunde para evitar el roll (Drummond no tira, no hay peligro de Pick and Pop). Los Celtics se cierran para cubrir «la piscina« (4 jugadores rodeando a Jackson, más Brown atento al roll de Drummond). Defienden el posible alley/penetración, pero Bradley, bien colocado en esa esquina como nos tenía acostumbrados, aprovecha la ventaja tras una finta a un Brown que llega muy apurado por extender la ayuda.
Si los Celtics consiguen contener el roll, suelen dejar abiertas algunas de las esquinas. pic.twitter.com/c5FJjIab7y
— Álvaro Méndez (@Almendiz) 3 de diciembre de 2017
Más de la misma variante en este. Un Kyrie algo pasivo hace un ICE descafeinado en el que, si bien no deja que Jackson gane el centro, tampoco consigue molestar demasiado. Horford cambia y contiene bien a Jackson pero, de nuevo, el miedo al roll de Drummond hace que Smart se cierre, dejando de nuevo a Bradley liberado en la esquina.
Más esquinas abiertas. pic.twitter.com/1ygiFM9kwv
— Álvaro Méndez (@Almendiz) 3 de diciembre de 2017
Por último, en lo referente a la mala defensa del pick and roll, vamos a ver un vídeo en el que Rozier hace dos ICEs seguidos, forzando a que Jackson vaya hacia su izquierda. Todos cierran la zona y un mal tiro del base entra, pero si nos fijamos bien, Jackson tenía a dos tiradores completamente abiertos desde el triple.
Mal tiro que entra tras dos ICEs seguidos, pero que dejan muchos tiradores abiertos. pic.twitter.com/kdRNDDm6eN
— Álvaro Méndez (@Almendiz) 3 de diciembre de 2017
Vamos ahora, como preludio al descanso de Reggie Jackson, a observar una jugada en la que se defiende bien el pick and roll. En el siguiente vídeo podemos ver como Smart fuerza con el ICE a que Jackson vaya hacia un lateral en el que no está cómodo (casi siempre prefiere ir hacia su derecha, mano dominante). Drummond vuelve a encontrarse con esa piscina en la que tanto le gusta saltar, pero Morris, muy atento, lee bien la jugada y ayuda cerrándose. Esto libera a su par, Stanley Johnson, el cual es un mal tirador y falla. Este es un ejemplo de ese dogma establecido por Brad Stevens sobre «elegir tu veneno«. Los Celtics eligen dejar abierto a un mal triplista, lo que acaba siendo una buena jugada defensiva.
ICE bien defendido, forzando a que un mal tirador tome el tiro. pic.twitter.com/wlNLohCj4S
— Álvaro Méndez (@Almendiz) 3 de diciembre de 2017
Reggie Jackson se sienta, y el peligro del pick and roll disminuye, pero los Pistons siguen anotando fácil ante la defensa de los Celtics. ¿Qué está pasando? Cuando el base más odiado por Russell Westbrook descansa, los Pistons buscan hacer daño con otro tipo de jugadas, los Hand Off. Normalmente el protagonista sigue siendo Drummond, pero esta vez desde un papel organizativo, faceta en la que está destacando. El pívot asume el peso de la posesión, mientras sus compañeros no dejan de moverse en un frenético baile de cortinas y bloqueos ciegos. En cuanto alguien consigue liberarse, corre como un niño hambriento hacia «papá Dre«, que lee muy bien estas situaciones y consigue tiros fáciles para sus compañeros, u otra zambullida en la piscina para sí mismo.
Juego de cortinas. pic.twitter.com/zfDKsv7Tua
— Álvaro Méndez (@Almendiz) 3 de diciembre de 2017
Otra situación de jugadas en el que tirador no crear el tiro con el balón. De nuevo Avery Bradley aprovecha un bloqueo en la esquina para conseguir unos segundos y ganar el centro, forzando a Horford a contener. Esto deja un camino fácil para que Drummond se coma el aro. En esta jugada podemos observar varios errores de bulto. Primero, Jayson Tatum tendría que haber cambiado de asignación con Brown tras que este se quedase atascado en el bloqueo. No decidiendo cambiar, Brown comete un error al ir a puntear un posible tiro de Bradley que ya estaba bien defendido por Horford, dejando un pasillo a Drummond que debería haber tapado.
Sin Rj, los Pistons juegan un baloncesto menos directo y con más participación de las cortinas ciegas y de los temidos Hand Off. pic.twitter.com/LvUhQ1n3dT
— Álvaro Méndez (@Almendiz) 3 de diciembre de 2017
Por último, vemos como los Pistons saben usar muy bien a Bradley para que asuma el peso anotador cuando Jackson descansa. En esta jugada, y tras un bloqueo en la esquina, los defensores de los Celtics deciden no cambiar, cometiendo un error Theis al no salir a tapar el tiro.
— Álvaro Méndez (@Almendiz) 3 de diciembre de 2017
Parece que la defensa de los Boston Celtics es un desastre, ¿verdad? El equipo que al principio de la temporada defendía como una manada de perros hambrientos utilizaba este mismo sistema. ¿Qué ha cambiado entonces? Pues que los perros tienen el estomago lleno.
Este sistema de defensa del bloqueo y continuación requiere mucha concentración de todas sus piezas y un nivel de intensidad muy alto. El hecho de no morder, presionar con ganas y recuperar rápido la posición tras el ICE, concede a los atacantes mucho tiempo para pensar. Las situaciones de bloqueos son jugadas muy simples en las que el equipo rival fácilmente puede conseguir una ventaja tras el mismo, el sistema de ayudas tiene que estar muy engrasado, y los jugadores muy metidos y concentrados, como para que con una simple jugada no se caiga todo el invento.
Los Boston Celtics han bajado la intensidad atrás, y esto está provocando que los rivales puedan mover la pelota y encontrar tiros liberados de forma más sencilla. Los últimos partidos están siendo una pelea de ataques, y si bien el ritmo y eficiencia mostrados en el inicio de temporada son inviables a largo plazo, es necesario que los jugadores comiencen a concentrarse en no cometer fallos para poder mantener el nivel mostrado. Brad Stevens está viendo sufrir a sus sistema, esperemos que el equipo no deje que se derrita.