Semana con pleno de victorias para unos Boston Celtics que han tenido que preocuparse más de su futuro que de su presente. Pese a los buenos resultados frente a Nets, Hornets, Knicks y Thunder, los de Brad Stevens han estados inmersos en una espiral de rumores provocados por Anthony Davis y las declaraciones de Kyrie Irving que ensombrece, irremediablemente, el buen hacer del equipo.


 

Jaylen Brown se lo está pasando bien

 

A veces tienes que dejar que los niños se comporten como niños. Por mucho que, de vez en cuando, demuestren una madurez impropia de su edad y tengas la tentación de tratarlos como adultos.

A principios de temporada, y ocupando un puesto en la primera unidad, Brown no se estaba divirtiendo. Intentado adaptarse a un rol mucho más limitado, y rodeado de jugadores con muchos más galones que él, se veía al alero frustrado, triste, cohibido y sin ganas de salir al patio a jugar.

Pero tras su traslado a la segunda unidad, su energía ha cambiado, ha vuelto a reencontrarse con su antiguo yo y parece mucho más libre y feliz.

Tras el partido contra los Nets, en el que anota 21 puntos, comentó para Celticsblog lo siguiente sobre su cambio de actitud:

«Solo estoy jugando al baloncesto, intentando ser agresivo. La segunda unidad tiene más oportunidades, y me siento más cómodo siendo yo mismo…así que simplemente salgo y juego como sé que puedo jugar».

«No creo que exista mucha diferencia entre principios de temporada y el presente, solo creo que estoy siendo más agresivo, hay más oportunidades, y estoy siendo yo mismo. A principios de temporada era un poco más difícil que ahora, siento que en la segunda unidad podemos jugar de la manera en la que queremos jugar».

Si bien su partido contra los Nets no fue un mal espectáculo, contra Hornets desató al guepardo que lleva dentro. Se gustó con 24 puntos en una de esas actuaciones que recuerdan a ese novato que salía a jugar con ganas de «cortar cabezas«. El mejor Brown que conocemos siempre llega en carrera, y corriendo mató a los de Charlotte.

 

 

Promediando 17 puntos, con un 54% en tiros de campo y un 48% en tiros de tres en sus últimos 6 partidos, Jaylen Brown ha vuelto a pasárselo bien jugando al baloncesto. Con menos adultos alrededor, con menos reglas, con más oportunidades. Pudiendo hacer lo que quiere hacer, lo que se le da mejor. A veces hay que dejar que los niños, simplemente, se comporten como niños.

Jayson Tatum, año sophomore

 

Da la sensación de que Tatum está haciendo una mala temporada, de que se ha estancado o de que no brilla tanto como debería. Si bien, y como veremos más adelante, sus números son básicamente los mismos, pienso que las sensaciones que dejó en Playoffs han hecho que las expectativas sean demasiado altas, cuando realmente está jugando a muy buen nivel en su segundo año como profesional.

Como el resto de los jóvenes, Tatum no ha tenido un inicio fácil. Tras ser el perro grande en la postemporada, se ha visto forzado a adaptarse a un papel más secundario, pero que se asemeja mucho al que tuvo en su temporada de novato.

Con un aumento mínimo de minutos por partido, está promediando dos puntos más que la temporada pasada, con más tiros de campo y peores porcentajes. Destaca sobre todo su regresión en el apartado triplista, en el que está promediando un 37% por el 43% de la temporada pasada.

A nivel de selección de tiro las cosas no ha cambiado mucho. La gran mayoría de sus tiros siguen siendo desde la pintura (un 37% de total), pero está anotando muchos más, un 53% por el 44% de la pasada. Ha aumentado el uso del triple de un 28% a un 32% de sus tiros totales, y la media distancia sigue siendo la menos usada, aunque ha bajado sus porcentajes desde esa zona.

Y en cuanto al tipo de tiro que utiliza, ha aumentado ligeramente su uso del mate, han bajado drásticamente sus bandejas y esos tiros se han ido a las suspensiones, que han pasado de representar un 59% de sus tiros totales a un 68%.

Todo este coñazo de números viene a decir lo que hemos comentado varias veces durante la temporada. Tatum ha seguido abusando de los tiros poco efectivos que tanto le gustan, pero me da la sensación de que en los últimos partidos ha estado más agresivo, buscando la zona y las finalizaciones debajo del aro.

En definitiva, el jugador está manteniendo su nivel, con la lógica disminución en sus porcentajes de larga distancia, y entendiendo, muy poco a poco, que es mejor vivir cerca del aro, o muy lejos, que quedarse a medias. Con todo, sigue apareciendo en partidos importantes y aportando sus puntos cuando los Celtics lo necesitan, y su momento favorito todavía no ha llegado.

 

 

Robert Williams III en la G-League

 

Apartado claro y conciso. Time Lord está pasando la mayoría de sus últimos días por Maine, en la que está promediando 14 puntos, 11 rebotes, 2.5 asistencias y 2.5 tapones. No son malos números, tampoco muy impresionantes, pero procastinando viendo vídeos de sus mejores jugadas, me he fijado en algo interesante, y es que el pívot está comenzando a tirar de media distancia, y con una técnica bastante decente.

Os dejo por aquí el documento gráfico en cuestión para que no os sorprendáis mucho con el nuevo Williams que se está cociendo en la G-League.

 

 

Boston Celtics, vida tras el humo

 

Es complicado respirar en medio del incendio que supone la llegada de estas fechas a la NBA, más siendo una franquicia que siempre está metida en todos los saraos. Pero dicen que mantenerse cerca del suelo hace esa tarea mucho más sencilla, y haciendo eso, apartando el humo e intentando vislumbrar la realidad de la situación, podemos ver a unos Celtics que empiezan a carburar.

Con 9 victorias en sus últimos 10 partidos, y en plena racha de 4 seguidas, los de Stevens ya están terceros del Este a 3.5 victorias de los Raptors y a 5.5 de unos Bucks que parecen inalcanzables. El quinteto titular de los Celtics sigue mostrando una consistencia digna de Playoffs: Kyrie Irving está jugando el mejor baloncesto de su carrera, Marcus Smart se está ganando cada dólar de su contrato, Jayson Tatum está siendo la tercera espada, Marcus Morris está saliendo poco a poco del bache de principios de año y Al Horford, recuperado de sus lesiones, está volviendo a ser ese timón que tanto necesita el equipo.

El banquillo sigue siendo una moneda al aire, pero Jaylen Brown está de vuelta, Aron Baynes da sentido a todo, y siempre sale alguna pieza poco habitual con una buena aportación (Theis y Wanamaker).

Tras la entrada de Smart al quinteto titular (recuerden el primer apartado de este artículo), allá por el 26 de noviembre, los Boston Celtics ocupan en la liga:

  • La posición en victorias, con 24.
  • La posición en margen de puntos (puntos anotados menos puntos sufridos), con 9.8.
  • La posición en media de puntos por partido, con 116.8.
  • La posición en porcentaje de tiros de campo, con 48%.
  • La posición en porcentaje de triples, con 38.6%.
  • La posición en porcentaje de tiros libres, con 83%.
  • La posición en robos, con 9.3 de media por partido.
  • La posición en tapones, con 6 por partido.
  • La posición en Offensive Rating.
  • La posición en Defensive Rating.
  • La posición en Net Rating.

 

El futuro de los Celtics agobia bastante, vamos a centrarnos en el presente, que es mucho más atractivo de lo que parece.