¿Se acuerdan cuando los Celtics eran una de las defensas más graníticas de la NBA? parecen añoranzas de hace mucho tiempo. Este comienzo de temporada está siendo lo más parecido a una película clase b de terror y acá lo analizaremos.
Los Celtics y la suma de todos los miedos
Si algo ha caracterizado a los equipos de Brad Stevens es su implicancia defensiva. Salvo por problemas con el rebote propio, siempre los Celtics han estado entre los mejores equipos de la liga contrarrestando el perímetro y conteniendo rivales.
La temporada actual muestra una merma en este apartado realmente alarmante, los más triste es que ya no es un problema de la dichosa alineación alta, si no que ahora esto se extendió incluso cuando están sus mejores defensores en pista. Pero, ¿cuál es el problema?
Por fuera del top ten de la liga en porcentaje defensivo (13avos) los verdes se han olvidado de lo que era la comunicación en su campo.
Los cambios de rotaciones y las mismas irregulares no están ayudando en dicho apartado, pero lo primero que observamos es que los errores más comunes son por distracciones básicas, por no decir tontas.
La segunda o tercera ayuda en la pintura está llegando tarde y, sobre todo, le están haciendo un surco por línea de fondo del tamaño del canal del Panamá. Jugadores mirando el balón y perdiendo a su hombre, ayudas defensivas tardías y mucha pero mucha falta de comunicación.
El partido vs San Antonio dejó en evidencia todos estos inconvenientes y muchos más, incluso Stevens tuvo que recurrir a la marcación zonal para evitar que siguiera siendo sangrante el reiterado ataque a la pintura que estaban haciendo los de Popovich.
Bienvenidos a la casita #Celtics del terror:
Jugada 1: Ojeleye no cierra correctamente se queda parado intentando sacar una ofensiva.
J 2: Horripilante distracción del lado ciego de Brown.
J3: Williams va por la tapa en vez de quedarse delante del atacante. pic.twitter.com/qUWZuL4fQ8— Andrés Villar (@avillar9) January 29, 2021
Que fallen en las ayudas jugadores que no destacan por su defensa, tiene un pase, pero ya estamos viendo errores en aquellos que su principal virtud es el estar siempre atento a socorrer a un compañero.
¿Hay paliativos? Los hay. Los Celtics no tuvieron tiempo de insertar a los nuevos en el sistema. Tristan Thompson incluso estuvo lesionado durante la escasa pretemporada, el coronavirus tampoco ayudó a que se pudiera asentar una rotación y la banca está plagada de jugadores que tienen carencias en este apartado (hola Señor cara de verga).
Grant Williams tuvo sus luces y sombras, lo mismo para Time Lord, Payton Pritchard lo hizo relativamente bien para sus limitaciones de tamaño y velocidad lateral, Edwards es un constante miss match para el rival por su altura, Romeo (lesionado, y Teague es atacado siempre por jugadores más grandes que lo arrastran hasta la zona pintada.
Los titulares, no solo son los mejores de cara al aro, si no que también lo son en su costado del campo, por lo que se necesita de un desdoble de esfuerzo muy grande, ya que tienen que mantener el goleo y, a la vez, detener a sus rivales.
La casita #celtics del terror (parte 2):
Jugada 1: Theis le marca a Brown que tome a Lamarcus que viene de trailer (error de comunicación).
J2:Theis salta en la penetración y Semi no toma al tirador.
J3: Smart ayuda del lado fuerte con un tirador «Fiable» en el perímetro. pic.twitter.com/MyFiTwjK1i— Andrés Villar (@avillar9) January 29, 2021
Brad Stevens tampoco está ayudando en este sentido. Los últimos partidos a incrementado la rotación a límites poco vistos. La primera parte del juego vs Spurs fue una muestra de que el entrenador esta viendo la forma de que, con los cambios, pueda llegar a cerrar con sus mejores hombres y además, no cargar de minutos a sus principales elementos de cara al maratón de partidos de Febrero.
El inconveniente radica en que Kemba Walker no está con ritmo todavía, y llega agotado al cierre, donde pierde potencia ofensiva y comete errores en defensa. Los Jays tienen que desgastarse en ambos costados de la cancha porque el peso de los dos apartados del juego recaen sobre ellos y esto indefectiblemente merma el rendimiento en ambos costados.
En definitiva, la escases de recursos se está haciendo notar. Jugar cada dos días, viajar y el personal reducido, hace que se recurra mayoritariamente a todos los jugadores y combinando todo el tiempo alineaciones diferentes que atentan contra el asentamiento de fijas y entendimiento entre compañeros.
No hay que desestimar la baja de Payton Pritchard, que era un jugador que promediaba 20 minutos y era parte importante en los cierres de juego.
En conclusión. Los Celtics cuentan con recursos escasos y Stevens tendrá que imponer pronto una rotación permanente para poder ir generando las condiciones que lleven a un mayor entendimiento defensivo. A esto, hay que sumarle mayor implicancia y concentración en el campo propio y no pensar que los juegos se pueden resolver desde el poder de fuego de los Jays.
Los jugadores nuevos tienen que empezar a implicarse más en el sistema y los de rotación aportar su granito de arena para que todo el peso no recaiga en los titulares, si esto no ocurre… tendremos una temporada regular más larga y frustrante de lo esperada.