Habiéndose concretado la firma de Shane Larkin, la plantilla de los Boston Celtics se encuentra completa. Austin Ainge ha jugado un papel fundamental a la hora de evaluar y administrar talento a lo largo y ancho del globo. Manteniendo a solo seis jugadores con respecto a la temporada anterior, y con una batería de talento joven, se avecina una temporada que bien podría tener a los orgullosos verdes peleando por llegar a lo más alto.

En una entrevista concedida al Boston Sports Journal, el actual director de jugadores, Austin Ainge, pudo detallar lo que fue la jornada previa a la firma de Gordon Hayward. Además, cuenta cómo ve a los jóvenes que harán sus primeras armas en la NBA, la salida de Avery Bradley y lo que representó la firma de Paul Pierce.

 

Comencemos con el 4 de Julio, aquel día pudieron concretar la llegada de Gordon Hayward. ¿Cómo era la perspectiva dentro de la organización?

 

«Estábamos siguiendo la situación como todos los demás. Estaba almorzando con algunos miembros del staff cuando uno de ellos reviso su teléfono y dijo: “Twitter dice que Hayward es nuestro” y todos pensamos que era raro, ya que de haber sido así, nos hubiéramos enterado. Así que básicamente comenzamos a llamar a todos (Brad Stevens incluido) y absolutamente nadie había oído nada. El agente de Gordon nos repetía que aun no se había decidido. Hubo un periodo de confusión que después se convirtió en calma total, donde no había ninguna información. Estábamos con mi padre (Danny) y mi hermano (Tanner) riéndonos y preguntándonos que estaba pasando realmente».

 

¿Estaban preocupados por jugar en Utah frente a ellos habiendo pasado tan poco tiempo de la firma de Hayward?

 

«Esperábamos que hubiese algún problema, pero afortunadamente la gente fue muy respetuosa. Tanto los aficionados como la organización de los Jazz, nos trataron de maravillas».

 

La firma de agentes libres top en años consecutivos que se han dado este último tiempo: ¿De qué manera beneficia tu trabajo, sabiendo que en ambos casos no tuvieron que dar nada a cambio, permitiéndoles mantener la gran cantidad de talento joven y picks de draft?

 

«No podríamos estar más agradecidos, tanto a Al (Horford) como a Gordon (Hayward). No solo son grandes jugadores, sino que ayudaron a establecer una cultura de solidaridad y ética laboral que ya poseíamos en jugadores como Thomas, Crowder y Smart. Ambos se amoldan tanto dentro, como fuera de la cancha, permitiéndole a Jaylen Brown, Jason Tatum y el resto de los jóvenes, crecer y desarrollarse de la mejor manera posible».

 

Fuiste muy cercano a Avery Bradley, sobre todo por sus primeros años cuando estuvo en Maine. ¿Cuán duro fue despedirse de un jugador que desde el primer día dio el alma en cada momento?

 

«Fue muy difícil decirle adiós. El ha hecho todo lo que le pedimos y cada año mostraba mejorías. El simboliza lo que es ser un Celtic. Creo que continuará evolucionando y sé que lo extrañaremos mucho. Le deseo mucho éxito en esta nueva etapa».

 

Uno de los puntos altos de las finales de conferencia fue Jaylen Brown. Viéndolo en la Summer League, paso mucho tiempo defendiendo perimetrales, tanto en Las Vegas como en Utah. Con la salida de Bradley: ¿Lo ves teniendo un rol mucho mas protagónico?

 

«Su combinación de fuerza y velocidad es única. Puede defender bases y escoltas si utilizamos alineaciones altas. Puede frenar aleros si jugamos small ball. La idea fue que se mueva por todas las posiciones en la Summer League para que se acostumbre. Pienso que tiene todas las condiciones para hacerlo, pero debe continuar con su progreso y ser más constante. Como todo novato, mostro flashes de grandeza y errores de inexperto. Simplemente debe enfocarse en hacer lo que sabe la mayor cantidad de tiempo posible».

 

Otra de las firmas de este verano fue la de Daniel Theis, que viene de realizar buenas campañas en Europa. ¿Qué es lo que te hace pensar que está listo para dar el salto a la NBA?

 

«Daniel ha sido un prospecto que se ha demorado un poco mas en crecer como jugador. Ha ganado 3 ligas Alemanas de manera consecutiva, jugando mucho tiempo de 4 y 5. Puede abrir la cancha con triples, es atlético y tiene experiencia internacional jugado con su selección. Ahora que tiene 25 años, creo que está listo».

 

Los primeros partidos de Ante Zizic fueron complicados, pero termino jugando de manera muy solida. ¿Qué parte de su juego crees que le costará adaptar mas en este nivel?

 

«Pienso que la defensa es la parte mas difícil para cualquier jugador joven. Su juego físico y su capacidad rebotera la podrá adaptar con facilidad. Su fuerza y su posicionamiento defensivo debería continuar mejorando con el tiempo. Podría decir eso de todos nuestros jóvenes. Básicamente juntamos dos clases de jóvenes (la pasada y esta) y esperemos que todos crezcan y aprendan rápidamente».

 

La habilidad defensiva de Semi Ojeleye fue muy alabada por Brad Stevens. ¿Cuan sorprendidos estaban cuando llego hasta el pick 37?

 

«Semi es único. Pesa 111 kg y se puede mover lateralmente como un perimetral. Tiene un nivel de habilidades muy difícil de encontrar, permitiéndole hacer cambios de marca entre las 5 posiciones sin problemas. Además es capaz de anotar triples lo que lo hacen aun mas valioso».

 

A quien no se lo pudo ver este verano en acción fue a Guerschon Yabusele. ¿Cómo está progresando de su cirugía?

 

«La cirugía funcionó bien. La rehabilitación va de acuerdo a los tiempos estipulados. Actualmente está de vacaciones en Francia».

 

Pudiste compartir tiempo con Paul Pierce luego de su firma. ¿Fue una sensación linda verlo vestir de verde una vez mas?

«No soy el tipo de persona emocional, pero no alcanzan las palabras para describir a Paul Pierce y lo que el ha hecho por esta franquicia. Estaba bromeando y hablando sobre golf y su familia. Siempre es bueno encontrarse con él».

 

Fuente: www.bostonsportsjournal.com

Foto: Boston Herald, diseño Andrés Villar